Bienvenidos a Relavenet

Conectando y Capacitando a Operadores y Profesionales para la Gestión Avanzada de Relaves

En RelaveNet, unimos a profesionales de la industria minera para compartir conocimientos, innovar y avanzar juntos hacia una gestión sustentable y eficiente de los relaves. Ofrecemos un espacio exclusivo para aprender, interactuar y crecer profesionalmente mediante recursos educativos de primer nivel, webinars interactivos y una red extensa de contactos.

¿Tienes alguna duda?

Teléfono

+56 9 5745 1443

Correo

contacto.especializaciones@uatsa.cl

¡Potencia tu conocimiento en el área minera con nuestras capacitaciones
e-learning!

Aprende a tu ritmo y conecta con los mejores profesionales del sector de relaves mineros. ¡Inscríbete ahora y lleva tu carrera al siguiente nivel!

Sobre Nosotros

¿Qué es Relavenet?

Relavenet es una institución comprometida con la investigación y práctica de la Gestión de Relaves Mineros. Reúne a una red diversa que abarca desde profesionales altamente capacitados y especialistas hasta aquellos en niveles intermedios y principiantes. 

Además de promover la investigación y el intercambio de conocimientos en cuanto a relaves, la sociedad ofrece programas de capacitación especializada en áreas críticas como el transporte de pulpas y la gestión eficiente de recursos hídricos en tranques de relaves con un enfoque en la educación continua y el desarrollo profesional.

Excelencia Educativa

Membresias

  • Acceso a Cursos Temáticos: Participación en hasta cuatro cursos por cada una de las seis áreas temáticas sobre gestión de relaves, permitiendo especialización integral.
  • Certificación en Universidad de Antofagasta: Oportunidad de obtener un Diploma y Postítulo en Ingeniería de Relaves Mineros al cumplir los requisitos de certificación.
  • Cursos de Software Técnico: Capacitación en vivo sobre herramientas avanzadas como Python, GoldSim y MetSim.
  • Webinars Internacionales: Acceso gratuito a sesiones en vivo sobre avances globales en gestión de relaves.
  • Encuentro Internacional 2025: Inscripción gratuita al evento anual que reúne expertos de la industria para discutir innovaciones.
  • Red de Networking: Contacto exclusivo con profesionales y expertos mediante sesiones interactivas y oportunidades para compartir mejores prácticas.
  • Cursos Temáticos: Acceso a tres áreas temáticas con hasta cuatro cursos en cada una, para una formación técnica y operativa completa en gestión de relaves.
  • Certificación en Universidad de Antofagasta: Posibilidad de obtener un Diploma al convalidar cursos y cumplir con los requisitos de certificación.
  • Webinars Internacionales: Participación ilimitada en sesiones impartidas por expertos sobre tendencias y desafíos en la industria de relaves.
  • Descuento en Encuentro Internacional 2025: Reducción del 30% en la inscripción al evento anual en Antofagasta, Chile.
  • Acceso a Cursos de un Área Temática
    Los miembros pueden elegir cuatro cursos de una de las seis áreas temáticas disponibles durante el año de membresía.
  • Descuento del 30% en el Encuentro Internacional de Gestión
    de Relaves 2025
    Esta membresía ofrece un descuento exclusivo en la inscripción al evento, que se celebrará en noviembre de 2025 en Antofagasta, Chile.
  • Cursos Temáticos: Acceso a tres áreas temáticas con hasta cuatro cursos en cada una, para una formación técnica y operativa completa en gestión de relaves.
  • Certificación en Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica: Posibilidad de obtener un Diploma al convalidar cursos y cumplir con los requisitos de certificación.
  • Webinars Internacionales: Participación ilimitada en sesiones impartidas por expertos sobre tendencias y desafíos en la industria de relaves.
  • Descuento en Encuentro Internacional 2025: Reducción del 30% en la inscripción al evento anual en Antofagasta, Chile.
  • Acceso a Cursos Temáticos: Participación en todos los cursos de cada área temática sobre gestión de relaves, permitiendo especialización integral.
  • Certificación en Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica: Oportunidad de obtener un Diploma y Postítulo en Ingeniería de Relaves Mineros al cumplir los requisitos de certificación.
  • Cursos de Software Técnico: Capacitación en vivo sobre herramientas avanzadas como Python, GoldSim y MetSim.
  • Webinars Internacionales: Acceso gratuito a sesiones en vivo sobre avances globales en gestión de relaves.
  • Encuentro Internacional 2025: Inscripción gratuita al evento anual que reúne expertos de la industria para discutir innovaciones.
  • Red de Networking: Contacto exclusivo con profesionales y expertos mediante sesiones interactivas y oportunidades para compartir mejores prácticas.
  • Acceso a todas las Areas Temáticas
  • Certificación en Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica
  • Cursos de Software Técnico.
  • Webinars Internacionales
  • Encuentro Internacional de Relaves
  • Acceso a la Red de Networking en Gestion de Relaves
  • Acceso a 3 Areas temáticas
  • Certificación en Universidad de Antofagasta Asistencia Técnica
  • Webinars Internacionales
  • Descuento en Encuentro Internacional de Relaves.
  • Acceso a 4 Cursos de un Área Temática.
  • Descuento en Encuentro Internacional de Relaves.
Teoría de Sedimentación y Consolidación Aplicada al Espesamiento Reología Aplicada a Suspensiones de Minerales: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas Diseño de Redes de Cañería Usando Lenguaje Python Modelación y Simulación del Balance Hídrico Aplicado a Relaves Mineros Reactivos Químicos para el Manejo de Relaves: Selección, Aplicación y Optimización Tecnologías de Espesamiento de Relaves: Fundamentos y Avances Tecnológicos Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Espesadores Embancamiento de Espesadores ¿Cómo anticiparnos? ¿Cómo actuar? Gestión Operativa y Mantenimiento de Depósitos de Relaves Sistemas de Bombeo y Estrategias de Transporte de Relaves Manejo de Agua en Depósitos de Relaves Relaves Mineros: Hacia una Gestión Sostenible y Responsable Gestión Sostenible de Relaves Filtrados Impacto y Manejo de Arcillas en la Gestión de Relaves Manejo de Relaves en Agua de Mar y Aguas de Baja Calidad Aplicaciones de Nanotecnología para la Gestión de Relaves Formación y Gestión de Costras Salinas en Relaves Mineros Innovaciones en la Microestructura y Drenaje de Cama de Espesadores: Impacto de Rastras y Ultrasonido Tecnologías de Espesamiento en Pasta en Contexto de Escasez Hídrica Minería 4.0 y Manejo de Relaves Alternativas al Manejo Convencional de Relaves: Relaves Submarinos, Relaves Secos, Entre Otros Ingeniería de Espesadores de Pasta: Diseño, Control y Diagnóstico Operacional Aspectos Legales para la Gestión de Relaves Gestión Ambiental de Relaves Mineros: Tecnologías, Impactos y Estrategias Sostenibles Gestión de Cierre y Postcierre de Depósitos de Relaves Rehabilitación de Sitios de Almacenamiento de Relaves Gobernanza y Estándares Globales para la Gestión de Relaves Participación, Comunicación y Ética en la Gestión de Relaves Drenaje Ácido en Depósitos de Relaves Análisis de Estabilidad Química y Drenaje Ácido en Depósitos de Relaves Instrumentación y Monitoreo Geotécnico para la Gestión de Relaves Análisis y Estabilidad de Taludes en Suelos y Rocas Diseño y Seguridad en Presas de Relaves: Análisis Geotécnico, Control de Filtraciones y Gestión de Riesgos Diseño y Estabilidad Geotécnica de Depósitos de Relaves Diseño y Construcción de Fundaciones Profundas y Subterráneas Fundamentos, Exploración y Propiedades de Suelos para Proyectos de Ingeniería Monitoreo, Mitigación y Reforzamiento de Taludes Caracterización de Roca Intacta, Discontinuidades y Macizo Rocoso Monitoreo Geotécnico de Presas de Relaves: Instrumentos, Métodos y Sistemas Planificación, Análisis de Riesgo y KPI para Operaciones Mineras Uso de Agua de Mar en Minería Evaluación Financiera y Modelos de Negocio en Contratos Mineros Gestión Financiera de Contratos Mineros Fundamentos y Tecnologías de la Hidrometalurgia del Cobre Python para Automatización de Tareas y Soluciones Industriales Flotación de Minerales en Agua de Mar Impacto de Arcillas en Operaciones de Flotación

Nuestra Historia

RelaveNet nació de una visión compartida entre profesionales de la minería con décadas de experiencia y un firme compromiso con la sostenibilidad. Conscientes de los desafíos y oportunidades que enfrenta la gestión de relaves, decidimos en 2024 crear un espacio que no solo respondiera a la necesidad de educación especializada y de alta calidad, sino que también promoviera un enfoque integral y sostenible en este campo crucial.-

Explore nuestros Servicios

Red de Profesionales para la Gestión de Relaves Mineros

Convenio con Universidad de Antofagasta

Capacitación minera para empresas

Innovación, Investigación y Desarrollo

frequently asked questions

Digging Deeper, Answers to Your Top Mining Questions

Praesent vel vulputate ligula, mollis facilisis est. In non mauris quis ex placerat iaculis. Maecenas sed auctor arcu. Suspendisse egestas pellentesque quam sit amet cursus. Nulla pharetra euismod tellus eu sollicitudin phasellus vehicula.

At Tambank, sustainability is at the core of our operations. We employ state-of-the-art technologies and adhere to environmentally conscious practices, including land reclamation and resource conservation. Our commitment to responsible mining ensures minimal impact on ecosystems and local communities.

Safety is paramount in our mining operations. We implement rigorous safety protocols, provide continuous training for our staff, and leverage advanced technology to monitor and enhance safety standards. Our goal is to create a secure working environment for our team while minimizing risk and ensuring compliance with industry regulations.

At Tambank, community engagement is a priority. We actively collaborate with local communities to create sustainable partnerships. Our initiatives include job creation, educational programs, and community development projects. We believe in fostering positive relationships that contribute to the well-being and prosperity of the areas where we operate.

latest project

Prospecting Progress, Planting Prosperity

20-12-2023

Greenfield Exploration Project

Click edit to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, cctetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
10-10-2023

Sustainable Mining Operation Upgrade

Click edit to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, cctetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
05-04-2023

Mineral Processing Plant Expansion

Click edit to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, cctetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
12-11-2022

Advanced Technology Integration Project

Click edit to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, cctetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
18-10-2022

International Joint Venture for Rare Earth Elements

Click edit to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, cctetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
17-08-2022

Deep-Sea Mining Exploration coal cave

Click edit to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, cctetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

La Red de profesionales para la Gestión de Relaves Mineros

Promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos entre expertos para mejorar la Seguridad y Sostenibilidad en la Gestión de Relaves.

contact us

have anything to ask ? ask us anything as you like

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Phone Number

0761-8523-398

Email

hello@domainsite.com

Location

KLLG st, No.99, Pku City, ID 28289

Fill the form below

TESTIMONIOS

¿Qué dicen nuestros Clientes sobre nuestras capacitaciones?

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Blog

Noticias